Realmente a estas alturas alguien se cuestiona la idoneidad de “Schengen
” o para los profanos, el acuerdo por el que los europeos podemos movernos libremente por todo el territorio de la unión europea.
Desde este blog siempre hemos defendido la clausura o profunda modificación de esta medida, que se ha demostrado profundamente anti europea, me explico.
Es muy bonito perseguir la paz en el mundo y citando a un político español “estar por la Europa del acogimiento” pero eso a la larga lo pagamos todos los ciudadanos, cosa que para la clase política no debe ser importante, ya que a ellos el coche oficial les mantiene en una nube...
¿por que es tan Schengen anti-europeo? Por que mantener las puertas de tu casa abierta y sin ningún control de fronteras, alimenta el trafico de drogas, el terrorismo internacional, la inmigración desordenada e ilegal y no consigue mas libertad dentro de un territorio que a la larga se convierte territorio comanche...
Y ahora nos estamos echando las manos a la cabeza, por que un país o dos de la vieja Europa, empiecen a cuestionarse este tema.
Para muchos esto es lo de siempre, la ultra derecha que no quiere la integración y todo ese discurso de la izquierda reaccionaria, que solo sabe crear problemas (véase España y nuestro problema actual de parados inmigrantes) pero si somos racionales llegaremos a darnos cuenta de que no se puede mantener una sociedad cohesionada, si los servicios mínimos y la protección social, la copan los inmigrantes y sobre todo si estos son ilegales, que no contribuyen con sus ingresos al sostenimiento del sistema.
Es tan de cajón como pedirle a una familia que cubra los servicios básicos (sanidad, educación,etc.) de una familia llegada de el otro extremo del mundo, en vez de cubrir sus necesidades primero.
Y en esto empieza la solidaridad, por que acaso no tenemos derecho los españoles a recoger los sacrificios de nuestros padres, que con tanto esfuerzo supieron montar eso del estado del bienestar.
Y eso es lo que esta pasando en Europa, las sociedades europeas están empezando a comprender que no se puede sostener un sistema basado en una falsa solidaridad, sustentada por unos dirigentes que viven en una inmensa fantasía.
Y eso a la larga puede ser el nudo que estrangule Europa, ya que dejaremos de ser solidarios en tanto estemos nosotros los “obreros” mantenemos una UE que es insolidaria con los autóctonos y prefiere ser una tierra de acogida (mano de obra barata) como pretenden los políticos cono los socialistas españoles.
Que estas lineas sirvan como apoyo a Francia y Dinamarca, por atreverse a plantear un “run run” que esta sonando, y que lejos de matar el sueño europeo lo fortalece profundamente.
La cerca siempre tiene que estar vigilada por alguien, sino siempre se cuelan los lobos...
Pedrulo Maturulo.